Claves para Contratar a un Desarrollador de Tokens Cripto
Contratar a un desarrollador de tokens cripto es crucial para crear tokens digitales de forma eficiente y segura. Antes de contratar, define claramente tus necesidades de negocio y selecciona la red blockchain y las características que deseas integrar. Consulta con empresas de desarrollo con experiencia comprobada y verifica la pericia técnica de los desarrolladores en lenguajes de codificación y plataformas blockchain. Mantén una comunicación constante y transparente para resolver problemas técnicos rápidamente y asegúrate de que el desarrollador ofrezca soporte y mantenimiento a futuro.
Leer más: https://cryptodaily.co.uk/news-in-crypto/coinsclone:hire-crypto-token-developers
¿Por qué la adopción de cripto sigue siendo un desafío?
Aunque se ha avanzado en mejorar el proceso de incorporación a Web3, la adopción masiva aún enfrenta obstáculos significativos. Según una encuesta de Web3Auth, los principales desafíos son la falta de una interfaz de usuario simplificada y un mayor conocimiento en ciberseguridad. Robert Hoogendoorn de DappRadar destaca que, aunque ha habido mejoras, la percepción de inseguridad en la industria sigue siendo una barrera. Además, incidentes como el colapso de FTX y los fraudes en cripto refuerzan esta percepción negativa. La educación y una infraestructura más accesible y segura son esenciales para atraer a más usuarios.
Leer más: https://cointelegraph.com/news/onboarding-crypto-adoption-challenges
COLLE recibe un impulso de inversión de BlackRock para revolucionar el arte digital y la tecnología blockchain
COLLE, una innovadora aplicación de Web3 impulsada por IA, ha sido seleccionada como uno de los principales activos del Buidl Fund de BlackRock en Ethereum. Este reconocimiento resalta el enfoque vanguardista de COLLE y su influencia significativa en los sectores de blockchain y arte digital. La inclusión en este fondo prestigioso es un hito importante, demostrando la confianza de BlackRock en el potencial de crecimiento de COLLE. Con esta inversión, COLLE planea introducir nuevas características y mejorar la seguridad en las transacciones, fortaleciendo su plataforma para satisfacer la creciente demanda de arte digital en la blockchain.
Bitso lanza billetera digital Web3 en toda América Latina
Bitso, una plataforma líder de activos digitales en América Latina, ha lanzado su nueva Bitso Web3 Wallet, disponible desde el 13 de mayo. Esta innovadora billetera digital permite interacciones con aplicaciones Web3 y la gestión de diversos activos digitales, incluidos los NFTs, y es compatible con cinco redes principales: Ethereum, Polygon, Arbitrum, Base y Optimism. El CEO Daniel Vogel destacó que la billetera amplía el acceso de los usuarios a oportunidades en blockchain y permite la tenencia, intercambio de tokens y conexión con aplicaciones descentralizadas. Bitso, con más de 8 millones de usuarios y presencia en 35 países, busca fortalecer su ecosistema digital impulsado por blockchain.
Leer más: https://contxto.com/en/web3/bitso-launches-web3-digital-wallet-across-latin-america/
Nuevos unicornios en abril 2024 impulsados por AI, Web3 y e-commerce
En abril de 2024, once empresas se unieron al Crunchbase Unicorn Board, duplicando las seis del mismo mes en 2023, aunque aún por debajo de las 40 de 2022. Entre los nuevos unicornios, seis son de EE.UU., y uno de Alemania, Francia, Brasil, Islas Caimán y Australia. El mayor financiamiento fue para Xaira Therapeutics con $1,000 millones. Rubrik e Ibotta, dos empresas unicornio, salieron a bolsa en abril, aumentando su valor. Además, cuatro unicornios existentes incrementaron su valoración en rondas recientes.
Leer más: https://news.crunchbase.com/venture/unicorn-board-april-2024-ai-web3-e-commerce-xaira/
¿Buscas fondos para tu startup? Considera a los inversores minoristas
Aunque el panorama de inversiones mejoró en el primer trimestre de 2024, conseguir fondos en etapas tempranas sigue siendo difícil. Una fuente de financiamiento aún poco explorada por los fundadores son los inversores minoristas. Estos inversores, aunque enfrentan muchas restricciones, están dispuestos a financiar proyectos interesantes. Sin embargo, atraer su dinero tiene sus peculiaridades, como competir con mercados públicos y enfrentar limitadas herramientas de inversión. Además, es crucial contar una narrativa convincente para captar su interés.
Leer más: https://news.crunchbase.com/fintech-ecommerce/startup-funding-retail-investors-khrapchenko-ameetee/
Expertos en Web3 debaten el futuro de las blockchains públicas vs privadas en DevSparks 2024
En DevSparks 2024 en Bengaluru, expertos en Web3 discutieron cómo empresas y desarrolladores pueden comenzar a construir aplicaciones descentralizadas (DApps). Kamakshi Arjun de Ava Labs destacó que las aplicaciones se están trasladando de cadenas privadas a públicas, como Avalanche, debido a la capacidad de verificar transacciones manteniendo la privacidad de los datos. Alok Gupta de ChainCode sugirió que los desarrolladores se enfoquen más en el desarrollo de aplicaciones que en el tipo de cadena a usar. Prashant Maurya de Spheron Network enfatizó la importancia de una infraestructura verdaderamente descentralizada para soportar DApps, señalando que las cadenas aún pueden ser centralizadas si se ejecutan en servidores centralizados.
Leer más: https://yourstory.com/2024/05/web3-public-vs-private-blockchain-devsparks-decentralised-dapp
La empresa de juegos Blockchain Oneto11 planea expandirse a LATAM y MENA
La empresa de juegos blockchain Oneto11 está planeando una estrategia de expansión global, enfocándose en los mercados de América Latina (LATAM) y Medio Oriente y Norte de África (MENA). La compañía celebra haber alcanzado un valor bruto de mercancía de $15 millones y una base de usuarios de 4.5 millones en su mercado local. Fundada en 2021, Oneto11 ha crecido notablemente, alcanzando $10 millones en operaciones y atrayendo usuarios en 168 países. Planea lanzar seis nuevos juegos el próximo año y entrar en el ámbito de la tecnología educativa. Su éxito se atribuye a la integración de tecnología blockchain, utilizando redes como HEDERA, Polygon y BNB Greenfield.
Asia domina el futuro de los juegos Web3
Asia está emergiendo como una fuerza dominante en el sector de los juegos Web3, representando un impresionante 35% de toda la actividad blockchain. Las empresas de juegos asiáticas, como Nintendo y Capcom, están liderando esta nueva frontera, impulsando la innovación y adoptando nuevas tecnologías. Con inversiones significativas, incluyendo $14.6 mil millones, y el apoyo de gobiernos en países como Japón y Singapur, el ecosistema de juegos blockchain en Asia está floreciendo. A medida que la región atrae talento global y fomenta la colaboración, Asia está bien posicionada para continuar su dominio en el mercado de juegos Web3.
Leer más: https://e27.co/why-asia-is-dominating-the-fight-for-web3-gaming-20240513/
Ripple Lanza el Fondo Brasil para Impulsar la Innovación de XRP Ledger en LATAM
Ripple ha lanzado el Fondo Brasil para fomentar el crecimiento de XRP Ledger (XRPL) en el país. La empresa ya ha otorgado subvenciones a dos startups locales: goAssets, que tokeniza activos del mundo real, y Cointimes, un complemento de navegador que paga micropagos por visualización de anuncios y compras. Este fondo se suma a la tendencia de adopción de blockchain en Brasil, apoyada por iniciativas regulatorias del Banco Central do Brasil. Ripple busca posicionar a XRPL como un competidor clave en contratos inteligentes frente a Ethereum y otros. Con el apoyo de la comunidad y desarrolladores, XRPL apunta a ampliar sus capacidades y funcionalidad.
Leer más: https://coingape.com/ripple-launches-brazil-fund-to-drive-xrp-ledger-innovation-in-latam/